

CERN, la organización responsable del proyecto LHC está usando algo llamado CernVM, que es una distribución de Linux personalizada De acuerdo con VMware, CernVM corre dentro de maquinas virtuales de VMware, que incluye PC y MAC a lo largo de una grilla con un poder aproximado de 40000 CPU's y algo de 15 peta bytes de datos por año.
CERN en si mismo, no es extraño para Linux, y es uno de los que principales soportes de la Scientific Linux distribution, la cual es una versión recompilada de Red Hat Enterprise Linux.
Considerando que el LHC, de acuerdo con algunos, tendria poder suficiente para destruir la tierra, crear un hoyo negro, o abrir un hoyo el fabrica misma del universo, está de alguna manera re-asegurando que al menos el software clave que hay detrás, no hay riesgo que pueda llegar a una pantalla azul de la muerte.
Fuente: blog.internetnews.com
Imgenes: [superior] Logo del CERN
[derecha] El detector CMS del LHC
4 comentarios:
Por un lado, debo observar varios detalles importantes de traducción. Sugiero revisar todo el post, ya que parece traducido de forma automática, y esa revisión está pendiente. Además de eso, me resulta curiosa esta nueva unidad de poder, la "CPU". Un poder equivalente a 40000 CPUs? De cuáles? ARM como las de mi celular? Cell como las de la PlayStation3? Queda poco claro.
bernabé:
Primero gracias por dejar tu comentario.
Debo reconocer que la "traduccion" que hice, fue medio rapida, y además hay que sumarle que mis conocimientos en ingles, no son tantos como yo quisiera. En cuanto a lo que decis de la "unidad de poder CPU" tenes razón, queda poco claro.
Talvez compré solo con el titulo.
Nuevamente gracias por tus comentarios.
Juan
hola, he visto que en tu blog tienes la herramienta de vozme.com, llevo un tiempo queriendo ponerla en mi blog, pero no consigo que funcione, ya que tengo una plantilla ajena a blogspot y el código debe ser distinto ya que al darle a reproucir me dice que no se ha seleccionado ningun texto, te estaría muy agradecido si me ayudases a solucionarlo. un saludo.
Hola Brigo:
No tengo problemas en darte una mano con vozMe, simplemente necesito tu mail, para contactarme y un que me pases un poco más de info, para saber qué haz intentado.
Te dejo mi mail:
juanduke [arroba] gmail [punto] com
Un saludo.
Publicar un comentario